FORGOT YOUR DETAILS?

Culpa: ¿alidada o enemigo? Solemos considerar la culpa como una “emoción negativa”, desagradable, que genera inquietud,  pero  ¿es posible aprender a transformarla en una gran aliada?, ¿convertirla en una señal de aviso, que nos indique que sería muy aconsejable, un cambio en nuestra forma de actuar o pensar?. La respuesta es afirmativa, veamos cómo. Todos tenemos
¿Qué es la disociación? Conocemos por disociación al mecanismo por el cual dejamos fuera de la conciencia, de manera más o menos consciente, cualquier contenido o información disponible que no es relevante, o que nos resulta incómoda o interferente a la hora de realizar una tarea de forma optimizada.   Un ejemplo, “imagina que vas

¿Sinceridad o sincericidio?

¿Qué diferencias hay entre sinceridad y sincericidio? En las relaciones de pareja, de amistad, de familia… generalmente, valoramos y (por qué no decirlo, necesitamos) que las personas con las que estamos sean sinceras y honestas, pero ¿significa esto que realmente queremos que nos digan la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad?
El proceso de aprendizaje La palabra “aprender“ proviene del latín y significa “apoderarse, tomar algo, incorporar…” Durante aquellos años de mi infancia y juventud aprendí constantemente, derrochaba motivación hacia el cambio… Sin embargo, a medida que he ido cumpliendo años, lo he ido perdiendo y cada vez me cuesta mas afrontar nuevos horizontes y aprendizajes.
TOP