FORGOT YOUR DETAILS?

Vivimos en una época en la que muchas de las estructuras que antes daban sentido a la vida—comunidades, narrativas compartidas, sistemas de valores—se han fragmentado o debilitado, dejando un espacio que no siempre sabemos cómo llenar. En su lugar, ha surgido la idea de que cada persona debe encontrar su propio significado de manera individual,
En redes sociales, libros, podcasts y más, se nos presenta un océano interminable de herramientas procedentes de distintas disciplinas y corrientes psicológicas. Todas ellas respaldadas por expertos, avaladas por estudios, con promesas atractivas de bienestar emocional, productividad o autocontrol. Cuando las lees o las escuchas, tienen toda la lógica del mundo. Parecen soluciones perfectas. Por
Año tras año, enero comienza con promesas: “Esta vez será diferente”. Nos decimos que vamos a cambiar, que esta vez alcanzaremos nuestras metas. Sin embargo, al poco tiempo, muchas de esas resoluciones comienzan a tambalearse. Sabemos que habrá obstáculos en el camino, y cuando nos topamos con ellos, no nos sorprenden. De hecho, somos plenamente
En nuestro artículo anterior, abordamos las trampas conceptuales que nos alejan de tomar decisiones plenas, como el mito de “la decisión correcta”. En él, exploramos cómo nuestras narrativas internas, impulsadas por la ansiedad y el miedo al arrepentimiento, a menudo complican lo que debería ser un proceso de elección consciente y fluido. Sin embargo, entender
TOP